Mi experiencia usando cepillos de dientes de bambú
En Sonrisa Sostenible buscamos promover el uso de cepillos de bambú. Aquí te contamos una interesante historia relacionada…



Últimas novedades en Sonrisa Sostenible
- ¿Cuál es el cepillo de dientes más ético? 🌿

- ¿De qué está hecho un cepillo de dientes de bambú?

- ¿Cómo desechar los cepillos de dientes de bambú? 🗑️

- ¿Para qué sirve el cepillo de bambú?

- LIF cepillo de dientes masticable: ¿Es efectivo?

- ¿Son buenos los cepillos de bambú para los niños? 👦🏻👧🏻

- ¿Por qué mi cepillo de bambú huele mal? 👃🏼

- ¿Cuáles son las desventajas de un cepillo de dientes de bambú? 🚩

Sonrisa Sostenible: tu espacio virtual para conocer todo acerca de los cepillos de dientes de bambú
Sonrisa sostenible es un sitio web pensado para quienes desean transitar hacia una vida más ecológica. Específicamente, al usar de cepillos dentales de bambú.
¿Has decidido iniciar esta aventura? en este espacio virtual encontrarás toda la información que necesitas para hacer el mejor uso de este simpático producto ecológico.
Aquí encontrarás un detallado análisis de marcas, proveedores y tipos de cepillos. Además, podrás acceder a la respuesta a cada duda que surja al dar el salto al bambú.

¿Qué es un cepillo ecológico de bambú?
El cepillo de bambú representa una alternativa ecológica a los cepillos de dientes de plástico tradicionales que sueles comprar en supermercados o farmacias.
Su mango está hecho de bambú, una planta biodegradable. ¡Pero eso no es todo! Sus cerdas también se pueden componer de materiales ecológicos (no en todos los casos), como nylon reciclado, materiales de origen vegetal o carbón de bambú.
Principales beneficios
¿Cuáles son las ventajas de los cepillos de bambú? La apuesta de Sonrisa Sostenible por promocionar este producto se basa en las siguientes cualidades:
✅Adiós a las bacterias: el bambú cuenta con propiedades naturales antibacterianas. Con esto, impide la acumulación de bacterias en tu cepillo (principalmente en el mango), facilitando una excelente higiene bucal.
✅Cerdas suaves: ¿Tienes encías sensibles? Los cepillos ecológicos suelen incorporar cerdas que son muy suaves. Así, permiten una eficaz limpieza dental sin dañar o irritar tus encías.
✅Material biodegradable: a diferencia del plástico, el bambú se descompone naturalmente (y también de forma más rápida). Por lo mismo, al usar este cepillo, ayudas a resguardar el bienestar del planeta, limitando el impacto de la acción humana.
✅Producto sostenible: ¡Hasta cerca de 1 metro por día puede crecer el bambú! A partir de esto, su plantación limita el uso de pesticidas o fertilizantes químicos, componentes que, al igual que el plástico, dañan al ecosistema.
Tipos de cepillos dentales biodegradables







Marcas de cepillos ecológicos















Productos destacados en Sonrisa Sostenible









Preguntas frecuentes
Lo ideal es cada 3 meses, ya que se comienzan a acumular bacterias en las cerdas del cepillo (no así en su mango antibacteriano de bambú). Pero, si antes de cumplir este tiempo sufres un resfriado, lo mejor es que cambies de cepillo inmediatamente tras mejorarte.
¡Absolutamente! De hecho, tus hijos pueden usarlos desde que les aparece su primer diente. Lo importante es que sean de cerdas suaves.
A un cepillo de plástico convencional le toma varios siglos descomponerse. Sin embargo, a uno fabricado a partir de bambú solo le toma alrededor de 6 meses. ¡Increíble diferencia!
¡Por supuesto! De hecho, es lo ideal. Para esto, primero debes retirar los filamentos o cerdas del mango. Esta estructura la puedes compostar en tu casa o de manera industrial. Si la plantas en tu casa, tras aproximadamente 12 meses debería convertirse en compost.
Las cerdas de cepillo de bambú pueden ser suaves, medias y duras. Por ello, según tu preferencia, puedes elegir la alternativa que más guste. ¡Pero ojo! Generalmente, los odontólogos recomiendan preferir la opción suave para evitar daños en las encías.








