¿Quieres saber qué pasa si uso mucho tiempo un cepillo de dientes? En general, los odontólogos recomiendan utilizar durante 3 o 4 meses este producto de higiene bucal. Tras este período, comienzan los problemas.
Riesgos de no reemplazar tu cepillo dental a tiempo
Según la OMS, el descuido de la salud bucodental afecta a casi la mitad de la población mundial. ¿Tus dientes y encías representan un problema en tu día a día? Entre otros malos hábitos que expliquen esta situación, tal vez, no estás cambiando a tiempo de cepillo.
Ya sea que utilices cepillos de bambú o de plástico, es muy importante una oportuna renovación (incluyendo los cabezales de un cepillo eléctrico en caso de que uses este producto). De lo contrario, te puedes exponer a variados problemas.
Conoce qué riesgos enfrentas al usar tu cepillo más tiempo del recomendado por los profesionales:
Menor eficacia en la limpieza
El desgaste del cepillo de dientes, por causa de un uso excesivo (5, 6 o más meses), reduce en gran medida el poder de limpieza de las cerdas, que se ven muy debilitadas (tanto en su forma como en su pureza).
¿En qué se traduce esta menor eficacia? Menor capacidad de tu cepillo para eliminar la placa y restos de comida, sobre todo en zonas de difícil acceso. Así, tienes mayor riesgo de acumular sarro en tus dientes y sufrir caries, gingivitis u otras enfermedades bucales.
Acumulación de bacterias
Cada día tu cepillo entra en contacto con múltiples bacterias presentes en la saliva y placa bacteriana. Es decir, poco a poco comienza a acumular microorganismos en su estructura.
Considerando lo anterior, cuando no lo reemplazas a tiempo (y no lo secas bien), tu cepillo se puede convertir en un nido perfecto para la proliferación de bacterias, hongos y moho, incrementando el riesgo de infecciones y enfermedades.

Mal aliento
Una limpieza ineficiente más la presencia de múltiples bacterias dan como resultado un aliento poco agradable.
Además, por no cambiarlo cuando corresponde, tu cepillo también puede desarrollar un olor desagradable, ya que acumula suciedad, moho y otros microorganismos en su mango y cerdas. Con esto, es capaz de intensificar aún más el mal aliento en tu boca.
Irritación y daño en tus encías
Otro de los riesgos de no reemplazar tu cepillo dental de forma oportuna se relaciona con el daño en tus encías, que pueden presentar irritación o sangrado constante.
¿Por qué ocurre lo anterior? El desgaste de las cerdas del cepillo de dientes las deforma y las vuelve más duras y ásperas. De este modo, el frotado resulta más invasivo, lastimando el sensible tejido de tus encías.
¿Qué pasa si me cepillo los dientes con un cepillo duro? Conoce los riesgos de utilizar este producto
Renovar tu cepillo cada 3 o 4 meses: clave para reducir riesgos
Ya sabes qué pasa si usas mucho tiempo un cepillo de dientes. Como nada bueno espera a tus dientes y encías, lo mejor es que actúes de forma responsable, y renueves tu cepillo en el momento justo, según indican los dentistas.
¿Buscas un cepillo que proteja tus dientes de manera eficaz? Los cepillos de bambú poseen valiosas propiedades antibacterianas, reduciendo tu exposición a microorganismos. Además, promueven un trato más amigable con el entorno (indispensable en esta época).
En Sonrisa Sostenible te animamos a explorar el uso de este producto ecológico.
Deja una respuesta