¿Quieres saber de qué está hecho un cepillo de dientes de bambú? Si vas a utilizar este producto, es muy importante que conozcas con lujo de detalle sus principales características.
Respecto a su estructura, verás que es mucho más simple de lo que pudieses pensar.
¿Cómo se componen los cepillos de bambú?
Un cepillo dental de bambú se compone de dos elementos clave:
1. Mango
En primer lugar, el mango es la parte alargada de un cepillo de dientes. Es decir, la estructura que debes sujetar con tu mano para cepillarte y realizar tu limpieza bucal.
En el caso de los cepillos ecológicos, el mango se compone de bambú (a menudo bambú Moso), material que destaca por ser compostable y biodegradable. Por ende, esta es la pieza esencial que les otorga su sello sostenible.

2. Cerdas
Los cepillos de bambú pueden integrar cerdas de nylon o de origen vegetal. Por lo mismo, esta parte determina si el cepillo es completamente biodegradable o no.
- La mayoría de cepillos de bambú integran cerdas de nylon libres de BPA. Es decir, presentan los mismos filamentos que los cepillos de plástico. Ante esto, al desechar tu cepillo ecológico, debes separar las cerdas del mango.
- A su vez, los cepillos de dientes de bambú con cerdas de origen vegetal consiguen ser 100% biodegradables. Ahora bien, su disponibilidad en el mercado aún es limitada.
Cepillo dental de bambú: una simple opción para limpiar tus dientes sin dañar el planeta
Ya sabes de qué está hecho un cepillo de dientes de bambú. Como puedes ver, su composición es muy sencilla. Por ello, sin gran estridencia, este cepillo consigue ser una óptima solución de limpieza y sostenibilidad al realizar tu higiene dental.
De igual modo, cada vez más marcas comercializan productos más avanzados. ¡Te invitamos a conocer más acerca de la composición y beneficios de los cepillos de bambú eléctricos!
Artículos relacionados recomendados





Deja una respuesta