¿Quieres saber qué pasa si te cepillas los dientes con un cepillo duro? Los odontólogos no son muy amigos de estos ejemplares, ya que suelen perjudicar la salud bucal. Por ello, si igualmente quieres usarlos, debes conocer los riesgos que corres.
Lavarte con un cepillo dental de cerdas duras: ¿Por qué no es recomendable?
Según datos de la OMS, 3.700 millones de personas a nivel mundial padecen enfermedades bucales. La salud dental es un factor muy relevante, sin embargo, no siempre se le otorga la importancia necesaria (al menos hasta que no se perciben consecuencias negativas).
En este sentido, el uso de cepillos dentales con filamentos muy rígidos (ya sea un cepillo duro ecológico o uno de plástico convencional), destaca entre los malos hábitos al realizar una incorrecta higiene bucal.
¿Qué pasa si me cepillo los dientes con un cepillo duro? Presta atención a los siguientes riesgos:
Desgaste del esmalte dental
Cuando utilizas un cepillo duro, corres el riesgo de dañar tu esmalte dental, es decir, la capa protectora de tus dientes. La razón, una gran abrasión aumenta las posibilidades de sufrir contratiempos. Por ejemplo, caries, manchas, fracturas al interior de tu boca y menor brillo en tu sonrisa.
Retracción de las encías
La mezcla entre un cepillo dental de cerdas duras y un frotado intenso puede derivar en la irritación y daño de tu delicado tejido gingival. Lo anterior provoca la retracción de tus encías, incrementando la exposición de las raíces de tus dientes. Esto implica un mayor riesgo de caries y enfermedades periodontales.
Irritación y sangrado de las encías
Otras de las consecuencias de cepillar con agresividad tus dientes al utilizar un cepillo de cerdas duras se relacionan con la inflamación y sangrado de tus encías. Este mal hábito puede derivar en complejas infecciones y enfermedades bucales (gingivitis, periodontitis, entre otros). ¡Mayor presión, puede implicar mayor daño!
Sensibilidad dental
Al prolongar por un largo tiempo el uso de un cepillo de dientes con cerdas duras, el escudo protector de tus dientes se debilita de gran manera. Por lo mismo, puedes sufrir sensibilidad dental con mayor facilidad, ya sea a temperaturas frías o calientes.

¿Todavía deseas usar un cepillo de dientes de cerdas duras? Entonces, aplica los siguientes consejos:
Si conociendo los riesgos, aún quieres usar un cepillo dental con cerdas duras, ya sea porque te resultan más cómodos, sientes una mayor sensación de limpieza o tu salud bucal no presenta problemas, te recomendamos aplicar los siguientes tips:
- Frotado suave y movimientos controlados: si utilizas un cepillo duro, deja que las cerdas por sí solas hagan el trabajo. Es decir, ejerce una presión mínima al cepillarte, realizando movimientos cortos y circulares.
- Tiempo rápido de cepillado: en general, los dentistas recomiendan dos minutos de cepillado (¡No hace falta más¡). Por ende, si usas un cepillo con cerdas duras, no excedas este tiempo recomendado.
- Cambia oportunamente tu cepillo: no dejes que las cerdas duras de tu cepillo se desgasten más de la cuenta. Ante esto, es necesario que cada 3 meses lo cambies, para reducir el riesgo de daños en tu boca.
- Prefiere un cepillo de bambú cerdas duras: si vas a apostar por cedas duras, puedes aprovechar de utilizar un cepillo ecológico. De esta forma, al cepillarte, al menos estarás ayudando al medio ambiente.
¿Cuánto tiempo duran los cepillos de bambú? Descubre el plazo adecuado para renovar tu cepillo ecológico
Cepillo de dientes cerdas duras: producto que demanda responsabilidad en su uso
Un cepillo con cerdas duras, en cualquiera de sus formatos (cepillo duro ecológico o de plástico), no es una opción recomendada por los expertos, ya que implica riesgos para la salud dental.
Ahora bien, si aún quieres utilizar este tipo de cepillo, necesitas realizar un uso cuidadoso ¡Aplicando los tips antes descritos! Como complemento, periódicamente debes visitar a tu dentista para asegurar que tu salud bucal no presenta problemas.
Productos relacionados



Deja una respuesta